FONIDE 2024

FONIDE 2024: Mineduc seleccionó a seis proyectos relacionados con la reactivación educativa

Martes 24 de Septiembre, 2024
a a a

El Ministerio de Educación informa que seleccionó a seis proyectos para ser financiados por el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación 2024 (FONIDE), los que tienen relación con la reactivación educativa del país. 

El FONIDE, creado en 2006 y cuya gestión está a cargo del Centro de Estudios del Mineduc (CEM), promueve la realización de estudios que sirvan para la toma de decisiones en políticas educativas y para la gestión del sistema educacional chileno, orientando también la agenda de prioridades de investigación educativa. 

En esta ocasión, se recibieron 61 propuestas postulantes, de las cuales 34 resultaron admisibles, los que fueron evaluados administrativa y técnicamente para escoger los seis proyectos seleccionados, que recibirán un monto máximo de $32 millones para implementar su investigación. 

Sebastián Araneda, director del CEM, dice que “la investigación debe llegar al aula y para ello estamos convencidos que este fondo oficia como un importante puente entre investigadores y la política educativa. Quiero agradecer a las y los investigadoras, pues recibimos postulaciones que se encuentran estrechamente relacionadas a los desafíos que enfrenta actualmente el sistema educativo. Eso es siempre una buena noticia y ha hecho de este fondo uno cada vez más competitivo”. 

Los investigadores tienen un plazo de 12 meses (prorrogables por seis más) para ejecutar sus estudios, y en las etapas intermedias cuentan con acompañamiento técnico del Mineduc. Los resultados de estos proyectos sirven para orientar la política pública educativa y vincular al Estado con la academia. 

Los proyectos seleccionados son: 

Nombre del proyecto 

Institución 

Evaluación de la Eficacia del Diagnóstico Integral de Aprendizaje: Avances y Desafíos en la Transformación del Sistema de Evaluación Escolar 

Universidad de Concepción 

A convivir se aprende: Implementación e integración del Modelo de Escuela Total Multinivel en establecimientos educacionales de la Región del Maule 

Universidad de Santiago de Chile 

La Ley 20.911 en la escuela chilena postpandémica: evaluación de las condiciones de base para el desarrollo de aprendizajes ciudadanos 

Momento Ciudadano 

¿Qué se necesita para implementar los Cuadernos de Escritura Guiada de la Estrategia LEC para aprender?: factores docentes y factores contextuales 

Pontificia Universidad Católica de Chile 

Puentes y barreras: Comprendiendo la transición de educación parvularia de la administración municipal a los servicios locales en educación pública 

Universidad de Chile 

Diagnóstico territorial de las capacidades digitales en contextos de ruralidad: Resistencias y facilitadores en la apropiación de la inteligencia artificial 

Universidad Central de Chile 

 

Etiquetas: educación pública, FONIDE