Este lunes, integrantes de la División Jurídica del Ministerio de Educación asistieron a una capacitación denominada “Nuevas Resoluciones […]
Mesa de trabajo por un Acuerdo Nacional por la Infancia.
Los cielos de Chile serán el escenario de un evento astronómico histórico: dos eclipses totales de Sol.
Historias sobre mujeres, hechas por mujeres. Un proyecto extraordinario para fomentar las aspiraciones de las niñas en todas las escuelas del mundo.
El inicio del año está marcado por la llegada de los niñas y niñas que ingresan por primera vez a la educación parvularia y que serán recibidos por equipos educativos, listos y dispuestos para brindarles toda la atención que requieran en sus primeros días de sala cuna y jardín infantil.
Durante los primeros cinco meses de 2025 se registró un alza sostenida en la presencia de niñas y niños en salas cunas y jardines infantiles.
En 2024 la asistencia alcanzó un 76,4%, lo que representó un aumento de 6,9% respecto del año anterior.
El llamado es a postular en el plazo establecido e informarse a través de los canales dispuestos por el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior: sus portales y el callcenter Ayuda Mineduc, 600 600 2626.
Diez SLEP iniciarán la administración de sus establecimientos educacionales el 1 de enero de 2026: Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Puelche, Santiago Centro, Tamarugal y Valle Diguillín.