El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, asistieron el martes 15 de octubre a la Comisión de Educación de la Cámara para iniciar la tramitación del proyecto de ley que reorganiza y condona deudas educativas y crea un nuevo Financiamiento para la Educación Superior (FES).
En la instancia, las autoridades explicaron los detalles de la iniciativa legal, como los tres tipos de condonación que propone y el mecanismo de retribución que permitirá a las personas estudiar sin preocupaciones económicas retribuyendo posteriormente un aporte para que otros también puedan estudiar.
El ministro Nicolás Cataldo explicó que este proyecto de ley FES “está en el centro de nuestros objetivos programáticos, pero también está dentro de los propósitos de modernización de la educación superior”.
“Hemos arribado a un proyecto que busca hacerse cargo de distintos elementos que nos han planteado en la conversación prelegislativa, pero también somos conscientes de que es una discusión que recién comienza y, por lo tanto, tenemos un largo trecho por seguir avanzando en este debate, recogiendo elementos y escuchando las distintas posiciones que se van a expresar acá”, añadió.
El ministro dijo esperar que “la discusión se dé en el mejor ánimo, buscando las mejores condiciones para solventar la educación superior de nuestros estudiantes, descomprimiendo la presión fiscal, permitiendo que podamos invertir en otras áreas de desarrollo relevantes como la educación parvularia y la ciencia, y sin que esto afecte sustantivamente a ninguno de los actores del sistema”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara, la diputada Emilia Schneider, pidió que esta tramitación “se haga con voluntad de acuerdo y ganas de avanzar, para darle una respuesta a la ciudadanía, porque no podemos olvidar que tenemos que responder a las familias de esfuerzo, de la clase media, que se ven acogotadas con las deudas por estudiar”.
Los detalles del proyecto de ley FES están en el sitio web fes.mineduc.cl.