Con el fin de promover la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Naciones Unidas, UNESCO y el Ministerio de Educación invitan a los establecimientos de país a participar en la Lección Más Grande del Mundo.
La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), dependiente de la Red de Fundaciones de la Presidencia, abrió una nueva convocatoria para que más instituciones puedan postular al Fondo de Creación de Orquestas y Ensambles 2017, que busca aumentar la cobertura de orquestas y ensambles infanto-juveniles en todo el país. Los proyectos podrán postular en forma online, hasta el lunes 2 de octubre.
La Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana (OSIM) y la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM), dependientes de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), abrieron los últimos cupos para que más niñas, niños y jóvenes músicos puedan pertenecer a sus filas. La OSIM, que recibe a niñas y niños de entre 8 y 13 años de edad, tiene vacantes en viola, contrabajo, flauta, fagot, corno, trompeta, trombón y tuba, mientras que la OSEM, compuesta por jóvenes de entre 14 y 18 años de edad, cuenta con cupos en violín, viola, corno, trombón bajo, percusión, piano y arpa.
Hasta este 14 de agosto estará abierta la posibilidad de nominar al Global Teacher Prize Chile a un profesor que esté impactando la vida de sus estudiantes. Este reconocimiento es la versión nacional del Global Teacher Prize Internacional, reconocimiento conocido como “el Nobel de la enseñanza”, que busca relevar la profesión docente y celebrar a profesores del mundo, conscientes de que el estatus de los profesores en la cultura actual es clave para el futuro global.
Fecha: 23 de junio Lugar: Centro Cultural Palacio de La Moneda Orientaciones para llegar: Entrada por Morandé y Teatinos Conmemoración […]
Empanadas de mariscos y algas, anticuchos de verduras, pebre de cochayuyo y fruta con miel son parte del recetario dieciocheno de Junaeb que llegará a estudiantes de todo Chile para que cocinen en familia durante las Fiestas Patrias.
La autoridad del Mineduc destacó que la educación en este ámbito “es un pilar fundamental para la formación integral, al poner en valor el respeto a la vida y a la dignidad de cada uno de nosotros, comprendiéndolos como base para la convivencia democrática”.
En el marco de la tramitación de esta iniciativa, el ministro Nicolás Cataldo sostuvo que “hoy hay más evidencia de avances que ha tenido el Sistema de Educación Pública en resultados de aprendizaje, en capacidad de retención, en mejorar la asistencia”.