Subsecretaria Quiroga: “Los nuevos CFT estatales contribuyen a posicionar la Educación TP como una de las áreas de desarrollo estratégico del país”

Viernes 26 de Agosto, 2016
a a a

En el marco del Día de la Formación Técnico Profesional, la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, visitó este viernes la Región de La Araucanía, oportunidad en la sostuvo un encuentro con los distintos actores que integran la Mesa Técnico Profesional, con el fin de compartir los avances en torno a la implementación del nuevo Centro de Formación Técnica (CFT) estatal que se emplazará en la región, creado con la Reforma Educacional, y que contará con dos sedes: Lautaro y Angol.

La autoridad comentó que “tuvimos la oportunidad de escuchar a distintos actores sociales, además de concejales, alcaldes y directores de liceos técnico profesionales de educación media, sobre cuáles son aquellas principales problemáticas a las que ellos se enfrentan y cómo la implementación de este CFT puede ayudar a resolverlos”.

“Yo diría que la región tiene bastante claro cuáles son sus desafíos y prioridades, por tanto, estamos trabajando fuertemente para dar el puntapié inicial. Esta es una de las cinco primeras regiones con las que vamos a partir, y esperamos que en los próximos meses podamos nombrar al rector o rectora de esta institución, con miras a que se inicien actividades a partir del próximo año”, remarcó.

En ese sentido, la subsecretaria Quiroga destacó que la creación de los 15 CFT en el país “contribuyen a posicionar a la educación técnico profesional como una de las áreas de desarrollo estratégico del país, que tiene que estar al servicio del desarrollo de las regiones”.

 Durante la jornada, la subsecretaria asistió también a la ceremonia de entrega de Equipamiento Técnico Profesional en el Liceo Oscar Mosser, en la comuna Padre de las Casas, que permitirá que los estudiantes del establecimiento, que imparte tres modalidades, puedan contar con las herramientas necesarias para su proceso formativo. “Para ellos esto es súper bienvenido porque nos comentaban que antes de tener este equipamiento tenían que aprender ciertas cosas de manera teórica. Por supuesto que tener equipamiento a mano es un tremendo aporte”, señaló.

Con todo, la subsecretaria añadió que esta iniciativa, “forma parte de la Política Técnico Profesional, una de las áreas estratégicas de la Reforma Educacional que la Presidenta Michelle Bachelet está empujando”. Del mismo modo, destacó la creación del Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional, cuya primera sesión se realizó el pasado lunes, y que tiene por misión proponer una Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional.

Finalmente, la autoridad del Mineduc almorzó con estudiantes de liceos técnico profesionales de la región, quienes viajarán a Francia a cursar una pasantía de perfeccionamiento en otros establecimientos que imparten sus mismas especialidades. Posteriormente, realizó una visita inspectiva a la Escuela Pública Alborada, en la comuna de Teodoro Schmidt, la cual se encuentra en remodelación.