El amor por la camiseta y las ganas de aprender, no saben de puntos en la tabla de posiciones. Pese a la complicada situación de los celestes en el Campeonato Nacional 2025, niñas y niños de Iquique y Alto Hospicio comparten incondicionalmente junto al plantel profesional de Deportes Iquique como premio a su asistencia a clases fruto de un convenio entre el CDI y el Servicio Local.
Aprender un regate junto al talento de Edson Puch, escuchar una arenga del capitán Hans Salinas, o celebrar un gol junto a la leyenda centenaria Álvaro Ramos, son parte de las exclusivas experiencias que pueden vivir estudiantes de la educación pública de Iquique y Alto Hospicio, fruto de un convenio entre el Club Deportes Iquique y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, que premian la asistencia a clases, como parte de la campaña del Ministerio de Educación, “Me gusta mi escuela”.
En jornadas marcadas por la emoción y el compromiso con la educación, ambas instituciones renovaron una alianza estratégica que beneficia a más de 19 mil estudiantes de los 31 establecimientos que conforman la red educativa en Tarapacá.
El convenio, firmado en el Estadio Tierra de Campeones, busca promover la actividad física, mejorar la asistencia escolar y fortalecer el vínculo entre estudiantes y su entorno comunitario. La iniciativa contempla actividades formativas junto al plantel de honor del club, visitas guiadas al estadio y experiencias motivacionales para los cursos pertenecientes a escuelas y liceos de la Educación Pública, con mejores registros de asistencia.
“Como SLEP Iquique, valoramos profundamente esta alianza que conecta a nuestros estudiantes con referentes tan significativos para la comunidad como lo es el Club Deportes Iquique. Más de 200 niños, niñas y jóvenes ya han sido beneficiados con estas experiencias únicas gracias a la mejora sostenida de su asistencia, demostrando que el compromiso y la constancia sí transforman oportunidades. Iniciativas como esta fortalecen la asistencia escolar, promueven hábitos saludables y generan un sentido de pertenencia que impacta positivamente en todo el proceso formativo”, destacó Najle Majluf, director ejecutivo de SLEP Iquique.
Por su parte, Javier Di Gregorio, gerente técnico del club, valoró el impacto de la iniciativa: “Los estudiantes son una luz de esperanza. Que vengan con esta energía y este sueño de conocer el estadio de su región es muy significativo para nosotros”.
El Colegio Simón Bolívar fue uno de los primeros en participar de esta experiencia. Su director, Enrique Quintana, calificó la jornada como “un hito” y subrayó el valor de la motivación escolar: “Estamos orgullosos de ser parte de esta alianza que busca mejorar la asistencia y el compromiso de nuestros estudiantes”.
La iniciativa, impulsada por SLEP Iquique en colaboración con Deportes Iquique y los municipios de Iquique y Alto Hospicio, forma parte de una estrategia integral para reconocer el esfuerzo estudiantil, fomentar hábitos saludables y acercar a los jóvenes a espacios significativos de su comunidad.
Una apoderada del colegio resumió el impacto con una frase que refleja el espíritu del convenio: “Mi hijo no se saca la camiseta ni para dormir. Ahora quiere venir más a clases. ¡Vamos Iquique!”.
“Me Gusta Mi Escuela”
Como parte de su compromiso con la promoción de buenas prácticas en la Educación Pública, el Ministerio de Educación dio a conocer la campaña digital “Me Gusta Mi Escuela”. Esta iniciativa, disponible en el sitio https://megustamiescuela.mineduc.gob.cl, destaca semanalmente experiencias innovadoras desarrolladas por jardines infantiles, escuelas y liceos públicos a lo largo del país.
A través de una galería virtual y micro documentales, se visibilizan proyectos que han generado un impacto positivo en sus comunidades educativas. Una de las primeras experiencias destacadas es “A clases con los dragones celestes”, que refleja el compromiso de los establecimientos del SLEP Iquique con el deporte, la actividad física y la formación integral de sus estudiantes.

















