- La autoridad del Mineduc destacó que la educación en este ámbito “es un pilar fundamental para la formación integral, al poner en valor el respeto a la vida y a la dignidad de cada uno de nosotros, comprendiéndolos como base para la convivencia democrática”.
El ministro Nicolás Cataldo visitó este viernes la Escuela Canciller Orlando Letelier en la comuna de El Bosque, en el marco de la conmemoración del Golpe de Estado Cívico Militar del 11 de septiembre de 1973.
En el establecimiento, administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) El Pino, la autoridad del Ministerio de Educación visitó un mural que homenajea al excanciller Orlando Letelier y compartió con estudiantes de diversos cursos, a quienes les presentó la cartilla ministerial “(Re) conocer la dignidad humana en las comunidades educativas”.
“Esperamos que esta cartilla que hoy compartimos sea un aporte significativo en la educación en derechos humanos, que es un pilar fundamental para la formación integral, al poner en valor el respeto a la vida y a la dignidad de cada uno de nosotros, comprendiéndolos como base para la convivencia democrática”, sostuvo el ministro Cataldo.
A través de este material educativo, se propone reflexionar con los y las estudiantes en torno al concepto de dignidad humana como principio general, en el que se reconoce a cada persona como sujeto, con su propia identidad y autonomía. En una dimensión colectiva, la dignidad implica el respeto de la identidad de los pueblos, su cultura, su idioma y su autodeterminación, así como en la condena al genocidio.
Este es el primer documento de un set de cartillas pedagógicas de educación en derechos humanos que dispondrá el Mineduc para apoyar el trabajo que los equipos docentes desarrollan en la formación integral de los y las estudiantes.
Entre septiembre y octubre se publicarán otras tres cartillas, que abordarán temas como el rol de la reflexión y el aprendizaje de la resolución de los conflictos; experiencias y testimonios de defensores de derechos humanos y la visualización de oportunidades para transversalizar la educación en DDHH en la gestión del quehacer educativo.
Derechos humanos y educación pública
Posteriormente, el ministro Cataldo participó en un conversatorio con estudiantes de 6°, 7° y 8° año de la Escuela Canciller Orlando Letelier, para abordar una reflexión sobre derechos humanos y memoria.
El secretario de Estado sostuvo que “este mes de conmemoración de la memoria y los derechos humanos se presenta como una oportunidad pedagógica para enfrentar la preocupante naturalización de la violencia como medio de resolución de conflictos. Entre todos y todas debemos seguir persistiendo en nuestro cometido de educar para la paz, el bien común y la solidaridad”.
Cataldo agregó que “resulta esperanzador que esta Escuela se comprometa con espacios pedagógicos de reflexión amplios sobre temas que nos interpelan directamente como sociedad, en momentos donde el diálogo honesto y veraz muchas veces pareciera escasear. Ese es precisamente el rol que esperamos cumpla la educación pública: el respeto a la dignidad de las personas en toda circunstancia”.