Mineduc y Municipalidad de Santiago acuerdan plan para mejora de infraestructura en establecimientos de la comuna

Miércoles 20 de Agosto, 2025
a a a
  • La propuesta contempla intervenciones en siete establecimientos de la comuna, tanto para este 2025 como para el próximo año.  

Con el objetivo de responder a las demandas de las comunidades educativas de Santiago y asegurar mejores condiciones de aprendizaje para sus estudiantes, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia; el director de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña; la seremi de Educación Metropolitana, Raquel Solar; el alcalde Mario Desbordes y la directora de Educación Municipal, Pilar Sazo, acordaron un plan de trabajo para mejora de infraestructura en distintos liceos emblemáticos de la comuna.

Este plan recoge el diagnóstico realizado en terreno durante las semanas anteriores, abordando conjuntamente las demandas de las comunidades educativas, y definiendo intervenciones de corto y mediano plazo en establecimientos de la comuna. Se compone de cuatro líneas de acción: intervenciones de emergencia a través del municipio, iniciativas de contingencia 2026 a cargo del SLEP Santiago Centro, proyectos de conservación menores a 5.000 UTM y ejecución de mantenimiento inicial y compras ágiles por parte del SLEP. 

La iniciativa, elaborada en conjunto por el Mineduc, la DEP, el Municipio de Santiago, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santiago Centro y la Secretaría Regional Ministerial de Educación Metropolitana, considera proyectos para el corto y mediano plazo, buscando abordar las principales brechas de los establecimientos educacionales.

“Queremos, a través de un trabajo articulado y en colaboración con el actual sostenedor, responder con medidas concretas a las comunidades educativas, considerando tanto los meses que restan bajo la dependencia del municipio como los que vendrán, a partir de enero, cuando la gestión pase a ser parte del SLEP Santiago Centro”, destacó la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia

Para el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, el acuerdo “nos permite responder a necesidades concretas que plantearon los estudiantes” y añadió que “compromete un trabajo a partir del próximo año, en que asume la responsabilidad de los establecimientos el SLEP Santiago Centro”.

En tanto, la directora de Educación Municipal de Santiago, Pilar Sazo, valoró que “los proyectos responden a una serie de conversaciones que hemos sostenido desde principios de año con los propios estudiantes y los distintos estamentos de las comunidades educativas. Este plan involucra a algunos liceos, pero eso no obsta del trabajo que estamos haciendo en conjunto con nuestros 44 establecimientos y las coordinaciones con una serie de instituciones para fortalecer la educación pública comunal y brindar un servicio educativo de calidad”.

Al respecto, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, señaló que “hemos colaborado activamente en la preparación de este plan, que busca asegurar la continuidad entre la labor del sostenedor municipal y el SLEP Santiago Centro. Esto demuestra la importancia de la colaboración entre sostenedores y refleja el compromiso del Ministerio y del Gobierno para comprometer los recursos, la capacidad técnica y administrativa, para que el plan resulte exitoso”. 

Asimismo, el Mineduc pondrá a disposición del Municipio de Santiago asistencia técnica especializada para la elaboración de los proyectos de emergencia, con el apoyo de arquitectos encargados del diseño de las propuestas. A ello se suma la orientación técnica focalizada de la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, para asegurar el cumplimiento normativo y la pertinencia de cada iniciativa. 

Este plan se suma a una serie de proyectos de conservación y mejoramiento de infraestructura que el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Pública, ha impulsado desde 2022, por un monto total de casi $7 mil millones para los establecimientos educacionales de la comuna. 

Etiquetas: Dirección de Educación Pública, educación pública, mineduc, SLEP Santiago centro