- Un total de 2.965 niños, niñas y adolescentes a nivel nacional recomendaron sus libros favoritos en esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, que se realiza por quinto año consecutivo. La cifra muestra un significativo aumento de participantes, 59% más respecto de la versión 2024.
Este año 2025, la iniciativa Booktubers Bibliotecas Escolares CRA convocó a miles de estudiantes desde Educación Parvularia hasta Educación Media a recomendar sus libros favoritos en un video de menos de 90 segundos, bajo el lema “Conectando mundos a través de la lectura”.
En su quinta versión, esta instancia se sumó a la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, creando la mención especial “Lírica en Altavoz”, en la que participaron 166 estudiantes, quienes recomendaron un libro de poesía e interpretaron un poema completo o un extracto del texto seleccionado.
El ministro Nicolás Cataldo valoró esta iniciativa, que apoya el fomento lector en los distintos niveles de educación. “Desde el Ministerio de Educación potenciamos permanentemente este tipo de estrategias que tienen como propósito acercar la lectura a las niñas, los niños y jóvenes de nuestro país, como una pieza fundamental dentro de sus procesos de aprendizaje. En el caso de Booktubers, además, incentiva el uso de las herramientas digitales como medio de expresión, y fomenta de esta manera no sólo el interés por la lectura y la comprensión lectora, sino también el desarrollo de habilidades blandas”.
Destacó que “Booktubers despierta un interés creciente en todas las regiones del país, contribuyendo a que podamos conocer qué motiva, emociona, sorprende y conmueve a las y los estudiantes. Que se mantenga por quinto año consecutivo, es el resultado del trabajo sostenido y colectivo, de la imaginación y el compromiso de los equipos de los centros de lectura y bibliotecas escolares”.
De hecho, este año el Mineduc recibió 2.965 videos, es decir, 1.101 videos más que en 2024, en el que se enviaron 1.864. Esto representa un significativo incremento de 59% entre ambas versiones. Además, por quinto año consecutivo, la categoría más popular es la de 3° a 6° básico, con 1.322 videos.
En la mención especial Lírica en Altavoz destacaron recomendaciones de libros de poesía en diferentes niveles de enseñanza, principalmente obras de Gabriela Mistral como Poema de Chile, Ternura, el libro ilustrado Todo es ronda, entre otros. Asimismo, clásicos de la literatura universal como La Odisea, Romeo y Julieta, La Ilíada y Orgullo y prejuicio se adaptaron a nuevos formatos con gran creatividad, dando espacio a la reflexión y la reinterpretación por parte de las nuevas generaciones.
Las y los estudiantes destacados de esta edición serán reconocidos en Jornadas de Premiación que se realizarán en las 16 regiones del país. Como en años anteriores, se destacará a 128 estudiantes en las categorías regulares: ocho estudiantes por región dentro de las categorías: NT1 a 2° básico, 3° a 6° básico, 7° a 1° medio y 2°a 4° medio. A esto se suman 16 estudiantes de la categoría “Lírica en Altavoz”, que reconocerá la reseña de un o una estudiante por región.
- El listado completo de estudiantes reconocidos esta iniciativa está disponible en este enlace.
- Todos los videos pueden revisarse en este enlace.