Nuevo Consejo de la Sociedad Civil del Mineduc tuvo su primera sesión

Miércoles 02 de Octubre, 2024
a a a
  • Conformado por diez estudiantes y ocho representantes de otros estamentos de la comunidad educativa, eligió a su presidenta, una estudiante de tercero medio representante de educación rural. 

 

En una sesión en línea que duró un poco más de dos horas, se constituyó este miércoles 2 de octubre el nuevo Consejo de la Sociedad Civil – COSOC del Ministerio de Educación, conformado por 18 integrantes, 10 de ellos estudiantes y 8 representantes de otros estamentos de la comunidad educativa. 

La tabla incluyó la presentación de la normativa vigente en materia de participación; la presentación de las tareas, funciones y derechos de cada consejera y consejero; y la elección de la presidencia, que recayó en Leonor Durán Pulgar, estudiante de tercero medio A del Liceo Bicentenario de Excelencia Agrícola Tecnológico Werner Grob, representante del estamento estudiantil rural, y como otra característica de educación media técnico-profesional de Agropecuaria, de la comuna de la Unión, en la región de Los Ríos. 

“Valoramos la elección de Leonor, porque confirma el protagonismo que tienen las y los estudiantes en este Consejo. Nuestra invitación como ministerio a sus nuevos integrantes es a conversar sobre las necesidades que existen al interior de las comunidades educativas, a mantener y fortalecer el vínculo con el Mineduc y participar activamente en la generación de políticas públicas para el bienestar de las comunidades, aportando sus ideas y experiencias diversas”, señaló el ministro Nicolás Cataldo. 

“La elección de Leonor demuestra que tanto para el Ministerio, a la hora de definir criterios de selección representativos de la escuela diversa, por un lado, con heterogeneidad territorial y enfoque de género, como para el mismo Consejo, la voz del mundo estudiantil es central. Consejeros y consejeras definieron previamente el que la presidencia debía ser un o una estudiante, y qué mejor que una representante de la educación media rural y técnico profesional”, indicó Paola Canto Olivares, secretaria ejecutiva del Consejo. 

La próxima sesión, última ordinaria del año 2024, será presencial, el jueves 21 y viernes 22 de noviembre, en la región de Los Ríos. En dicha ocasión, los consejeros y consejeras de todo el país podrán conocerse y comenzar a dialogar acerca de los distintos temas en materia educativa que se priorizarán durante el periodo. Además, en el encuentro se definirá la representación de las dos vacantes que quedaron en el proceso eleccionario. 

Etiquetas: Comunidad Escolar, Educación General, Educación Superior, mineduc