Hasta la región de Coquimbo llegó la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, en compañía del intendente (s) Américo Giovine; el presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino; el gerente de Innovum, Fundación Chile, Hernán Araneda; el director regional de CORFO, Andrés Sánchez; el seremi de Educación, Pedro Esparza, y representantes de establecimientos educacionales de la zona, para encabezar el Lanzamiento Regional del Proyecto Eleva, plataforma que busca posicionar a Chile como líder en la formación técnica profesional en el área de la minería, a través de la vinculación entre el sector gubernamental, la industria y los recintos educativos.
‘’El proyecto Eleva que estamos presentando hoy, es un ejemplo de la alianza virtuosa entre el sector público y privado. Ésta busca que los jóvenes del sector técnico profesional accedan a una formación mucho más pertinente y a mejores oportunidades’’, señaló la subsecretaria Quiroga.
Uno de los pilares fundamentales de la Reforma Educacional es el fortalecimiento del sector técnico profesional, para ello, se han impulsado diversas acciones que buscan responder a los desafíos en esta materia.
En ese sentido, la subsecretaria Quiroga señaló que “hemos impulsado diversas acciones para fortalecer el sector técnico profesional mediante la gratuidad en educación superior, la creación de 15 Centros de Formación Técnica estatales, Consejos asesores a nivel nacional y regional, entre otras medidas. Sin duda, Eleva es una iniciativa que apunta formar a los técnicos que Chile necesita para enfrentar los desafíos de participar en mercados de mayor valor agregado, altamente competitivos y dinámicos”.
A nivel nacional este proyecto lo conforman 30 liceos técnico profesional y 10 instituciones de educación superior (TP).
Los nueve establecimientos educacionales en la región de Coquimbo que son parte de Eleva: Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes (Illapel), Escuela Industrial Salesiana San Ramón (La Serena), Liceo Jorge Alessandri (La Serena), Colegio San Martín de Porres (La Serena), Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta (Coquimbo), Colegio Pablo Neruda (Coquimbo), Liceo Politécnico de Ovalle (Ovalle), Colegio Raúl Silva Henríquez (Ovalle) y el Liceo Pedro Regalado (Andacollo).
El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Ministerio de Economía, Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Minería, CORFO, Consejo de Competencias Mineras (CCM) y con la coordinación de Fundación Chile.















