La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, participó este lunes de un seminario sobre formación Técnico Profesional en la región de O’Higgins, lugar donde se emplazará uno de los 15 nuevos Centros de Formación Técnica (CFT) estatales, cuya creación es parte de la Reforma Educacional en Marcha.
Durante el encuentro -que contó con la presencia del intendente regional, Pablo Silva, los seremis de Educación, Trabajo y Economía, los directores de servicios, comunidades educativas y actores del mundo productivo- se constituyó una Mesa Intersectorial Público-Privada, que tendrá como objetivo definir la planificación y estrategia para el funcionamiento del nuevo CFT.
“El mandato de esta mesa es poder entregar en un tiempo más, con el apoyo técnico que les vamos a dar, las propuestas de cuáles serán las tres o cuatro áreas que van a priorizar. La mesa tiene que estudiar el desarrollo de la región, ver cuáles son sus áreas de desarrollo estratégico, cuál es la oferta que existe, y en función de eso, definir cuáles van a ser las áreas prioritarias”, explicó la subsecretaria Quiroga.
En esa línea, añadió que “este es un proceso que ya hemos ido desarrollando a lo largo del país y en esta región estamos partiendo esta mesa, con el fin de ir desarrollando la inteligencia colectiva e ir poniendo en común el conocimiento de cuáles son las fortalezas de la región”.
Respecto a la creación de estos 15 planteles técnicos a lo largo del país, la autoridad del Mineduc señaló que “esperamos que estos centros de formación respondan a tres necesidades: primero, a las necesidades de las personas, segundo, que respondan realmente a las necesidades de los sectores productivos de donde se emplazan, y tercero, que no solamente respondan a la demanda actual de los sectores productivos, sino que también tengan la capacidad de vislumbrar y adelantarse a desarrollos futuros”.
El CFT estatal de O’Higgins iniciaría sus funciones en 2020-20. Al respecto, la subsecretaria enfatizó que en la región no sólo se está trabajando en la creación de este plantel, sino que también se encuentra en desarrollo la instalación de la nueva universidad regional.
Ante esto, declaró que “vamos a ir trabajando con las dos instituciones, la idea es que estén articuladas en términos curriculares, de tal manera que si existen estudiantes que asisten al CFT y luego quieran seguir estudiando en la universidad, se le reconozcan los aprendizajes y viceversa”.















