El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc informa que, de los más de 24 mil docentes y educadoras/es que rindieron el Portafolio y/o la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP) del Sistema de Reconocimiento, el 78% avanzó de tramo en su Carrera Docente, lo que representa un avance en el desarrollo profesional de las y los profesores, beneficiando así al sistema educativo.
Los resultados pueden ser revisados en los siguientes sitios web:
- Los resultados de la ECEP y el Certificado de Tramo están en la plataforma https://portaldocente.mineduc.cl, a la cual se ingresa con su clave personal.
- Los resultados del Portafolio se pueden descargar desde la plataforma Docente Más, accediendo con Clave Única.
- En el caso de educadoras/es de establecimientos Junji, Integra, Vía Transferencia de Fondos (VTF) y Convenio de Administración Delegada (CAD), todos los resultados se pueden descargar desde la plataforma Docente Más: el informe de ECEP, el informe del Portafolio y el Certificado de Tramo.
¿Cómo leer estos resultados?
- Informe de resultados del Portafolio: Este informe detalla el resultado final (puntaje y categoría de logro) y el desempeño en cada aspecto evaluado del Portafolio (separado por módulos y tareas), e incluye las rúbricas utilizadas para la corrección. Permite a la persona evaluada identificar aciertos y aspectos a fortalecer en sus prácticas pedagógicas. También contiene el reporte del director/a sobre la veracidad del trabajo colaborativo, el desarrollo profesional y las responsabilidades adicionales, aunque este reporte no afecta el cálculo del puntaje del Portafolio.
- Informe de resultados de la ECEP: Este informe proporciona el puntaje final y categoría de logro de la prueba rendida y el porcentaje de logro por dominio y subdominios, comparándolo con el porcentaje obtenido por la cohorte 2025 que rindió la misma prueba. Permite a la persona evaluada identificar las fortalezas y los temas que se deben reforzar en el conocimiento disciplinario y pedagógico.
Otras consideraciones
- Implicaciones del tramo asignado: El tramo de desarrollo profesional se asigna considerando los años de experiencia acreditados, los resultados del Portafolio y de la ECEP, y el tramo previo. Puede revisar sus nuevas asignaciones aquí.
- Reflexión y mejora continua: Los informes de resultados de Portafolio y de la ECEP, están diseñados para ser una herramienta de retroalimentación que ayuda a identificar fortalezas y aspectos a desarrollar. El informe de resultados para sostenedores y los de cada establecimiento son un aporte que, junto a otras fuentes de información, contribuyen a la autoevaluación institucional y la elaboración de planes de mejora educativa (PME) y desarrollo de Planes Locales de Formación (PLF). Los equipos directivos pueden usar esta información para analizar y orientar el análisis de prácticas con el cuerpo docente.
- Recursos de reposición: Quienes detecten discrepancias en su tramo asignado, podrán presentar un recurso de reposición entre el 7 y el 11 de julio de 2025, hasta las 23:59 horas, ingresando con su Clave Única en https://recursosdereposicion.cpeip.cl. El manual con las instrucciones está disponible en la misma plataforma.
Ciclo de profundización
La Ley 21.625 (2023) estableció que las y los profesionales de la educación que obtengan los tramos Avanzado, Experto I y Experto II deberán optar por una de las siguientes alternativas:
- Rendir y aprobar uno de los instrumentos de evaluación: Portafolio y la ECEP.
- Participar en cursos de formación pertinente a sus funciones, otorgado por el CPEIP o certificado por este.
- Participar por medio de un Programa de Participación Activa en una actividad de la Red de Maestros de Maestros.
- Ser mentor de uno o más docentes principiantes en el marco de procesos de inducción y mentoría reconocidos por el Centro.
El plazo para quienes reciban asignación de tramo este 2025 finalizará el 1 de mayo de 2029. Deberá realizar una de las opciones durante todo este periodo.
Para resolver dudas sobre tramos, bienios u otras asignaciones, consulte en www.carreradocente.cl/docente ingresando con su Clave Única.