Recursos para la Intervención Psicosocial – Programa Habilidades para la Vida
Las comunidades educativas frecuentemente se ven expuestas a situaciones de crisis, emergencias y desastres. Estas pueden ser debido a causas naturales o humanas, afectar directamente a la comunidad o a alguno de sus miembros. Su ocurrencia altera la dinámica diaria escolar, afectando directamente el bienestar y la calidad de vida de sus integrantes, así como también el logro de los objetivos y metas (curriculares, formativas, etc.).
Ante estas situaciones, la escuela se convierte en un espacio privilegiado para el encuentro y el restablecimiento de una nueva cotidianidad que posibilite la oportunidad de crecimiento individual y comunitario a partir de la experiencia de crisis, y maximice los factores protectores ante la ocurrencia de una nueva contingencia.
La Caja de Herramientas para Situaciones de Crisis, Emergencias y Desastres en Comunidades Educativas ha sido diseñada a partir de la experiencia del Programa Habilidades para la Vida de JUNAEB en acciones de Respuesta y Recuperación desplegadas en crisis individuales y masivas que han afectado a comunidades educativas a lo largo del país.
Su objetivo es entregar apoyo y orientación técnica a equipos psicosociales que trabajan en establecimientos educacionales que han sido afectados por alguna situación de crisis, emergencia o desastre, o que se encuentran en riesgo de ello.
Set de cartillas informativas para el Equipo Psicosocial
El material básico corresponde a un set de cartillas con información respecto a situaciones de crisis, emergencias y desastres, junto con pautas para su manejo en las comunidades educativas.
Cartilla I: Situaciones de crisis, emergencias y desastres en comunidades educativas
Cartilla II: Consecuencias de las crisis, emergencias y desastres en los estudiantes
Cartilla VI: La recuperación de la comunidad educativa tras crisis, emergencias y desastres