Apoyo a liceos de EMTP categorizados Insuficiente

Jueves 27 de Junio, 2019
a a a

El proyecto de apoyo a liceos TP categorizados Insuficiente que lleva a cabo el Mineduc en Antofagasta trabajará a través de Grupo Educativo con los liceos Óscar Bonilla, Los Arenales, La Portada, Comercial y Técnico, cinco establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) que representan el 60% de la matrícula de los establecimientos técnicos de la comuna.

Los cinco liceos cuentan con una matrícula aproximada de 4.957 alumnos (62% mujeres). En total, disponen de 27 especialidades técnicas, que se dividen en área Industrial, Comercial y Técnica y cuentan con 27 cursos con modalidad dual.

La iniciativa busca involucrar de toda la comunidad educativa e incorporar la formación diferenciada técnico-profesional en los instrumentos de gestión de estos liceos. (Ver video)

El trabajo que realizan tanto de la Seremi como del CMDS se desarrolla en constante sinergia, todos los esfuerzos tienen el objetivo puesto en la formación de capital humano con valor agregado.  El compromiso de la región con este proyecto está siendo vital:

Hugo Keith, seremi de Educación (Región de Antofagasta): “El objetivo es relevar la Educación Media TP como una real alternativa formativa y laboral, con posibilidad de proyectar una trayectoria de vida. La única forma de fortalecer la calidad de las herramientas y conocimientos que se entrega a los alumnos de estos establecimientos es trabajando continuamente en la mejora. Esperamos mejorar el logro de aprendizajes y la pertinencia de la formación, sobre todo que esté acorde a los requerimientos del mundo del trabajo”.

Karen Rojo, alcaldesa de Antofagasta y presidenta del directorio CMDS: “Nuestro apoyo se centra en herramientas técnicas, experiencias en las empresas (sistema dual), laboratorios e infraestructura adecuada y apoyo para que exista un apresto laboral para que nuestros alumnos puedan entrar sin problemas al mundo del trabajo. Con la Educación TP estamos transformando vidas, logrando movilidad social de los sectores más vulnerables, por eso el mensaje para todos ellos es a seguir con mayor fuerza para el cumplimiento de estos sueños y metas”.

Etiquetas: Boletín TP 2019, Educación Media Técnico-Profesional, Formación Técnico Profesional