El premio UNESCO-Japón Educación para el Desarrollo Sostenible se encuentra abierto a todos aquellos proyectos y programas de instituciones y/o organizaciones que en el ámbito educativo estén aportando al Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y los ODS de Naciones Unidas. El premio busca destacar iniciativas que demuestren alto impacto, que sean fácilmente replicables y escalables, y que contribuyan a una o más de las 5 Áreas de acción Prioritarias del Programa de Acción Global en Educación para el Desarrollo Sostenible (GAP). El premio se entrega a 3 proyectos o programas y consiste en $50.000 USD para cada uno.
Antes de postular se recomienda leer cuidadosamente las bases que se encuentran en Prize website y los criterios de selección selection criteria.
Las postulaciones deben realizarse en inglés o francés directamente en la plataforma dispuesta para ello (at this link)
Las Comisiones Nacionales de Cooperación con UNESCO de cada país, deben solicitar la apertura de la cuenta para cada postulante antes del 14 de Abril. En el caso de Chile, para la apertura de la cuenta se requiere el envío de un mail a comisionunesco@mineduc.cl indicando en el asunto “Premio UNESCO-Japón”; en el cuerpo del mail se deberá indicar lo siguiente: 1.Organización que postula. 2. Título del proyecto que postula, el que debe tener al menos 4 años de ejecución. 3. Breve descripción, que indique cifras de impacto del proyecto, posibilidades de replicabilidad y áreas prioritarias del GAP a las que está aportando. 4. Página web de la organización. 5. Motivo por el cual desea postular al premio.
Una vez elaboradas las postulaciones en la plataforma por la institución postulando, la Comisión Nacional tiene hasta el 3 de mayo para validar la postulación.
Preguntas Frcuentes–> Aquí















